| El Consorcio de Compensación de Seguros estima en unos 30.000 los siniestros derivados del terremoto de Lorca |
| Según ha anunciado a través de una Nota de Prensa unos 100 peritos se desplazarán a la zona para valorar los dañs. |
 |
| |
Tras la ocurrencia del siniestro de Lorca, el Consorcio de Compensación de Seguros ha informado a través de una nota de prensa de que en los 5 primeros días había registrado ya 14.600 expedientes, y que tenía previsiones de que las cifras fueran aumentando progresivamente hasta alcanzar los 30.000 expedientes.
Por otra parte se ha informado de que un equipo de unos 100 peritos se desplazaría a la zona en los días siguientes para gestionar las valoraciones, y que dicho equipo humano se podría ampliar en unos 50 peritos más en función de las necesidades. Ello nos plantea una pregunta ¿Son suficientes las estructuras periciales del Consorcio para gestionar un número tan gran de de siniestros en tiempos razonables?
Experiencias pasadas (Tempestad Ciclónica Atípica Klauss) nos indican que la estructura es insuficiente, y que en casos de gran alcance el Consorcio se ha de apoyar en las redes periciales de las Aseguradoras para poder atender las reclamaciones, transcurriendo en algunos casos meses hasta que los peritos del Consorcio se personan en el lugar del siniestro. Es aquí donde aportamos una reflexión ¿Debería disponer el Consorcio de Compensación de Seguros de acuerdos con redes periciales ajenas a la propia para atender este tipo de acontecimientos? |
|
Consorcio de Compensación de Seguros.
|